Roberto Rodríguez

Bailarín, coreógrafo, educador

Entrevista por Víctor González. San Juan, Puerto Rico. 15 de febrero de 2025.

  • Roberto Rodríguez Hernández nació en Hawái y se crió en Puerto Rico desde los dos años y medio. Desde pequeño mostró interés por las artes, particularmente la música y la pintura, y estudió arte en la Escuela Central de San Juan.

    A los 11 años, Rodríguez descubrió su afición por el ballet al ver por primera vez una función profesional interpretada por Rudolph Nureyev y Margot Fonteyn, experiencia que le reveló que su vocación estaba en la danza. A los 16 años, fue seleccionado para interpretar uno de los papeles principales del ballet Carmen, en el rol de “El Asesino”, con éxito en escenarios locales e internacionales. En 1977, obtuvo una beca del American Ballet Theatre y, posteriormente, de la School of American Ballet en Nueva York. En 1979, interpretó el papel principal en Ícaro con el Pittsburgh Ballet Theatre.

    Fue solista principal de Ballets de San Juan, compañía en la que desarrolló gran parte de su trayectoria artística. También formó parte de American Ballet Theatre, New York City Ballet y Ballet Concierto de Puerto Rico, y trabajó con maestros como María Carrera, Ramón Molina, Petra Bravo, Patricia Maldonado, Inés Fernández y Andre Kramaresek.

    A lo largo de su trayectoria, también se ha destacado como educador. En 1988, fundó el Taller de Varones, una iniciativa dedicada a formar talentos jóvenes en el ballet y fomentar la participación masculina en esta disciplina. Ha desarrollado su labor educativa en la escuela del Miami City Ballet y como director asociado en la Miami Arts Charter School, en Miami. Además, impartió clases magistrales en Guayaquil, Ecuador, invitado por el Teatro Centro de Arte León Febres-Cordero.

Anterior
Anterior

Mary Anne Hopgood Santaella

Siguiente
Siguiente

Sandra Pagán y Zaida Medina