• Inicio
  • Largometrajes 2021
  • Boriqueer 2021
  • Auspiciadores 2021
  • Cartelera 2020
  • Nosotres
  • Pasadas Ediciones
    • Edición 2018 >
      • Cartelera 2018 >
        • Largometrajes 2018
        • Trailers 2018
        • Cine BoriQueer 2018
        • Cortometrajes Internacionales 2018
    • Edición 2016 >
      • Cartelera 2016 >
        • Largometrajes Internacionales 2016
        • Trailers 2016
        • Cortometrajes BoriQueer 2016
        • Cortometrajes Internacionales 2016
    • Edición 2015 >
      • Cartelera 2015 >
        • Largometrajes Internacionales 2015
        • Cine BoriQueer 2015
        • Cortometrajes Internacionales 2015
        • Trailers 2015
    • Edición 2014 >
      • Cartelera 2014 >
        • Largometrajes Internacionales 2014
        • Cine BoriQueer 2014
        • Cortometrajes Internacionales 2014
        • Trailers 2014
    • Edición 2013 >
      • Cartelera 2013 >
        • Largometrajes Internacionales 2013
        • Cine BoriQueer 2013
        • Cortometrajes Internacionales 2013
        • Trailers 2013
    • Edición 2012 >
      • Cartelera 2012 >
        • Largometrajes 2012
        • Cortometrajes 2012 >
          • Cortometrajes BoriQueer 2012
          • Cortometrajes Internacionales 2012
        • Trailers 2012
    • Edición 2011 >
      • Cartelera 2011 >
        • Largometrajes 2011
        • Cortometrajes 2011
        • Trailers 2011
    • Edición 2010 >
      • Cartelera 2010 >
        • Largometrajes 2010
        • Cortometrajes 2010 >
          • Cortometrajes Internacionales
          • Cortometrajes Puertorriqueños
    • Edición 2009
PUERTO RICO QUEER FILMFEST
  • Inicio
  • Largometrajes 2021
  • Boriqueer 2021
  • Auspiciadores 2021
  • Cartelera 2020
  • Nosotres
  • Pasadas Ediciones
    • Edición 2018 >
      • Cartelera 2018 >
        • Largometrajes 2018
        • Trailers 2018
        • Cine BoriQueer 2018
        • Cortometrajes Internacionales 2018
    • Edición 2016 >
      • Cartelera 2016 >
        • Largometrajes Internacionales 2016
        • Trailers 2016
        • Cortometrajes BoriQueer 2016
        • Cortometrajes Internacionales 2016
    • Edición 2015 >
      • Cartelera 2015 >
        • Largometrajes Internacionales 2015
        • Cine BoriQueer 2015
        • Cortometrajes Internacionales 2015
        • Trailers 2015
    • Edición 2014 >
      • Cartelera 2014 >
        • Largometrajes Internacionales 2014
        • Cine BoriQueer 2014
        • Cortometrajes Internacionales 2014
        • Trailers 2014
    • Edición 2013 >
      • Cartelera 2013 >
        • Largometrajes Internacionales 2013
        • Cine BoriQueer 2013
        • Cortometrajes Internacionales 2013
        • Trailers 2013
    • Edición 2012 >
      • Cartelera 2012 >
        • Largometrajes 2012
        • Cortometrajes 2012 >
          • Cortometrajes BoriQueer 2012
          • Cortometrajes Internacionales 2012
        • Trailers 2012
    • Edición 2011 >
      • Cartelera 2011 >
        • Largometrajes 2011
        • Cortometrajes 2011
        • Trailers 2011
    • Edición 2010 >
      • Cartelera 2010 >
        • Largometrajes 2010
        • Cortometrajes 2010 >
          • Cortometrajes Internacionales
          • Cortometrajes Puertorriqueños
    • Edición 2009

Cartelera: Largometrajes

Nuestra selección de filmes ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público internacional. A continuación largometrajes por orden alfabético:

(Presione sobre la imagen para ver el trailer)


Children Of God
Bahamas, 2010. Dir. Kareem Mortimer. 103 min. Drama. Gay. 
Caribeña, Fundamentalismo, Crímenes de odio. Inglés sin subtítulos.

Picture
Este conmovedora historia de amor interracial rodada en Bahamas, ha sido parte de la Selección Oficial en recientes festivales LGBT. Las locaciones y personajes en Children Of God cuentan con interesantes paralelos con Puerto Rico y retratan muy bien la homofobia, la discriminación y el arraigado fundamentalismo religioso en las sociedades caribeñas. La película narra las historias de tres individuos muy diferentes: Lena, una muy religiosa y conservadora esposa de un pastor; Romeo, un guapo joven negro que oculta su orientación sexual de su familia; y Johnny, un introvertido joven artista blanco víctima de acoso en su pueblo. Sus mundos se encuentran cuando escapando de sus circunstancias, todos se marchan por unos días a la pequeña y tranquila isla de Eleuthera.


Clandestinos
España, 2007. Dir. Antonio Hens. 81 min. Drama. Gay.
Terrorismo, Prostitución masculina. Español, subtítulos en Inglés

Picture
El amor y el terrorismo se juntan en una mezcla explosiva en este filme. Xabi es un adolescente rebelde que ha vivido toda su vida en centros reformatorios para jóvenes. En una escapada conoce a Iñaki, un hombre mucho mayor que él, que forma parte de la red independentista del país vasco, y que se convierte en su maestro y mentor. Xavi siente gran admiración por este hombre y decide entrar a formar parte de la organización del grupo terrorista ETA. Bajo la máscara del fanatismo ideológico, Xabi esconde un objetivo incompatible con una organización terrorista.


Contracorriente
Perú, Colombia, 2010. Dir. Javier Fuentes-León. 100 min. Drama. Gay, Bisexual.
Latinoamérica, Homofobia. Español, subtítulos en Inglés.

Picture
Este filme ha triunfado en numerosos festivales incluyendo Sundance y es la representación de Perú como Mejor Película Extranjera en la carrera por las nominaciones de los Oscar del próximo año. Contracorriente cuenta la historia de Miguel, un pescador joven y querido en un pequeño y conservador pueblo costero de Perú, donde existen tradiciones muy arraigadas respecto a la muerte. Miguel está casado con Mariela, quien está embarazada de su primer hijo, pero tiene un romance extremadamente secreto con Santiago, un pintor que se mudó al pueblo hace un año y es rechazado por los pueblerinos por ser agnóstico y abierto acerca de su homosexualidad. Miguel enfrenta el conflicto de reconocer ante los demás su relación con Santiago y arruinar así su matrimonio y reputación en el pueblo. Dirigida por Javier Fuentes León con un toque de realismo mágico, este filme explora el machismo latinoamericano, la homofobia y el proceso de aceptación individual. 


Eyes Wide Open (Einaym Pkuho)
Israel, 2009. Dir. Haim Tabakman. 90 min. Drama. Gay, Bisexual. 
Judaismo. Fundamentalismo, Familia. Hebreo, subtítulos en Inglés.

Picture
Esta película que creó gran polémica en Israel, aborda el tema de la homosexualidad masculina en una comunidad judía de Jerusalén. Aaron, un carnicero, padre de cuatro hijos y miembro activo de una comunidad ultra ortodoxa, decide contratar a un joven estudiante por el cual desarrolla una fuerte atracción. De estos encuentros ilícitos nacerá un amor prohibido. Aaron comienza a descuidar su familia y su vida de comunidad. Pronto la culpa, el tormento y la presión de grupo comenzarán a acumularse.

Hannah Free
Estados Unidos, 2009. Dir. Wendy Jo Carlton. 86 min. Drama. Lésbica. 
Envejecientes, Famila, Derechos de parejas gay, Discriminación. Inglés sin subtítulos.

Picture
Hannah y Rachel crecieron desde niñas en el mismo pueblo del medio oeste, donde las expectativas tradicionales sobre género desafiaban el profundo amor que sentían la una por la otra. 
Con el paso del tiempo, Hannah se convierte en una lesbiana aventurera que no pide perdón por ser como es y Rachel en una fuerte pero tranquila ama de casa.  La historia transcurre entre el pasado y el presente, revelando como las mujeres mantienen su relación amorosa a pesar del matrimonio, una guerra mundial, infidelidades y la negación de la familia. Este conmovedor drama es protagonizada por Sharon Gless, quien encarnó a Debbie, la simpática madre de la serie Queer as Folk. 


I Killed My Mother (J'ai Tué Ma Mère)
Canadá, 2009. Dir. Xavier Dolan. 100 min. Drama. Gay. 
Familia, Amor adolescente, Arte. Francés, subtítulos en Inglés.

Picture
Esta película semi- autobiográfica fue escrita, dirigida y protagonizada por Xavier Dolan, un talentoso cineasta de 18 años. La misma explora la turbulenta relación entre Hubert, un adolescente gay y su manipuladora madre. Hubert no duda en expresar su desprecio a su madre y vive confundido y consumido por la relación de amor-odio entre ellos, mientras ella aprovecha cada ocasión para hacerlo sentirse avergonzado y culpable. La adolescencia de Hubert es una marginal y atípica que combina el aislamiento, el descubrimiento artístico, la apertura a la amistad, el primer amor y el sexo. Con una innovadora propuesta cinematográfica, este filme fue la Selección Oficial de Canadá para los premios Oscar de 2010, y obtuvo tres premios en Cannes donde fue ovacionada delirantemente por más de ocho minutos.


El Niño Pez
Argentina, 2009. Dir. Lucía Puenzo. 96 min. Drama. Lésbica. 
Latinoamérica, Amor adolescente, Instituciones juveniles. Español, subtítulos en Inglés.

Picture
De la directora de la aclamada película XXY, Lucía Puenzo, nos llega esta historia de amor y suspenso. Con un toque de realismo mágico y bellamente fotografiada, El Niño Pez es un retrato del amor adolescente entre dos chicas de clases sociales marcadamente diferentes. Lala, la privilegiada hija de un juez (interpretado por el conocido actor Arnaldo André) que vive en el barrio más exclusivo de Buenos Aires se enamora de Guayi, una inmigrante paraguaya que trabaja como sirvienta en su casa. Ambas, sueñan con irse a vivir libres en el remoto lago Ypacaraí de Paraguay. Sin embargo, una muerte misteriosa apura sus planes y ambas deciden huir utilizando la ruta que une el norte de Buenos Aires con Paraguay. Mientras Lala espera a su amante en Ypacaraí, reconstruyendo su pasado, la Guayi es detenida en un instituto de menores.


Patrick Age 1.5
Suecia, 2008. Dir. Ella Lemhagen. 100 min. Drama, Comedia. Gay.
Familia, Adopción, Juventud. Sueco, subtítulos en Inglés.

Picture
Goran y Sven son la pareja gay perfecta ya que tienen todo lo que siempre han deseado, un matrimonio legal, una hermosa casa, una relación estable y mucho amor entre ellos. Para completar su felicidad deciden adoptar un niño de 1.5 años de edad. Sin embargo y a causa de un error tipográfico en la solicitud de adopción reciben a Patrick, un adolescente de 15 años con un récord de delincuencia juvenil y homofóbico. La llegada del joven amenazará la estabilidad del hogar ideal que con tanto esmero esta pareja había construido.


Plan B
Argentina, 2009. Dir. Marco Berger. 103 min. Drama, Comedia. Gay, Bisexual.

Latinoamérica, Salir del clóset. Español, subtítulos en Inglés.

Picture
Bruno se entera de que Laura, su ex novia, está saliendo con alguien e intenta recuperarla sin éxito, hasta que descubre que Pablo -el nuevo novio de Laura- tuvo en el pasado un encuentro fugaz con un hombre. Bruno decide poner en marcha un arriesgado plan B: seducirlo a él para que deje a su chica y así poder recuperarla.




The Purple Sea (Viola Di Mare)
Italia, 2009. Dir. Donatella Maiorca. 105 min. Drama. Lésbica, Transgénero.
Identidad de género, Homosexualidad en el siglo 19. Italiano, subtítulos en Inglés.

Picture
Desafiando las convenciones de la época, dos mujeres protagonizan un escándalo en la Italia del Siglo 19. Sara y Angela, amigas de toda la vida, desarrollan un apasionado romance. Cuando Angela se niega a casarse con un hombre que su padre le impone, éste la encierra en el sótano de la casa. Desesperada, la madre de Angela le pide al sacerdote del pueblo que bautice a su hija Angela como Angelo. Angelo asume el poder que su nueva identidad de hombre le otorga, pero en su corazón nunca niega su identidad de mujer. Angela y Sara hacen lo imposible en este drama épico basado en una historia real.


Quemar Las Naves
México, 2007. Dir. Francisco Franco Alba. 100 min. Drama. Gay.
Latinoamérica, Familia, Adolescencia, Salir del clóset. Español, subtítulos en Inglés.

Picture
Sebastián y Helena son dos hermanos adolescentes que viven con su madre moribunda en una ciudad colonial de provincia. Encerrados en una casona que se está cayendo a pedazos, lo único que los sostiene es su relación de dependencia. Mientras, en los pasillos del colegio católico donde estudia, Sebastián conoce a Juan, un adolescente de clase baja con quien desarrolla una fuerte atracción que lo inspirara artísticamente y despierta su curiosidad sexual. Pronto se desencadena un enfrentamiento doloroso entre los hermanos que los obliga a definir su actitud hacia el amor, la sexualidad, la amistad y la traición; es decir su actitud ante la vida.


Spider Lilies (Ci Quing)
Francia, Taiwán, 2007. Dir. Zero Chou. 94 min. Drama. Lésbica. 
Asiática, Sexo e Internet, Arte del tatuaje. Mandarín, Taiwanés, Japonés, subtítulos en Inglés.

Picture
Jade, una chica que se dedica a erotizar por WebCam, decide hacerse un tatuaje para verse más sensual en su negocio de seducción cibernética. Al ir a tatuarse conoce a Takeko una chica que tiene un tatuaje de una flor venenosa que simboliza mucho para ella y su hermano enfermo. Jade queda obsesionada con Takeko y su tatuaje y hará lo posible por que ella corresponda su atracción y entender su misterioso mundo. Ci Quing significa “el tatuaje”.

The String (Le Fil)
Algeria, 2010. Dir. Mehdi Ben Attia. 93 min. Drama, Comedia. Gay.
Familia, Salir del clóset, Homofobia. Francés, subtítulos en Inglés.

Picture
Malik tiene que regresar a Túnez luego de vivir por muchos años en Francia para estar cerca de su padre moribundo. De vuelta a su casa, comienza a ver resurgir las ansiedades de su infancia. Quisiera hablarle sobre su homosexualidad a su madre (interpretada por la legendaria actriz de los filmes de Fellini, Claudia Cardinale), pero no se atreve. Todos sus problemas parecen desvanecerse cuando se involucra con Bilal, el joven y apuesto jardinero en la mansión burguesa de su madre. Rodada en la costa idílica de Túnez, The String es una historia de la búsqueda la auto-aceptación en medio de una crisis existencial.


El Ultimo Verano de la Boyita
Argentina, 2009. Dir. Juila Solomonoff. 93 min. Drama. Intersexual. 
Identidad de género, Niñez, Familia, Latinoamérica, Machismo. Español, subtítulos en Inglés.

Picture
Jorgelina es una niña muy despierta y curiosa que durante sus vacaciones se re-encuentra con Mario, un niño que trabaja en la finca donde su familia la lleva a pasar el verano. Un secreto sobre Mario se revelará accidental y espontáneamente. Al volver de una cabalgata, Jorgelina nota una mancha de sangre en la montura y otra mancha en el pantalón de Mario. Mario no sabe qué decir, su cuerpo no es como el de otros niños. Ante la reacción de la familia luego de este descubrimiento, Jorgelina acompañará a Mario en el camino de aceptación de su identidad. Esta revelación en lugar de separarlos, los unirá más de lo imaginado.

 


Puerto Rico Queer Filmfest
PO Box 9021099
​San Juan, PR 00902-1099
Picture
  • Inicio
  • Largometrajes 2021
  • Boriqueer 2021
  • Auspiciadores 2021
  • Cartelera 2020
  • Nosotres
  • Pasadas Ediciones
    • Edición 2018 >
      • Cartelera 2018 >
        • Largometrajes 2018
        • Trailers 2018
        • Cine BoriQueer 2018
        • Cortometrajes Internacionales 2018
    • Edición 2016 >
      • Cartelera 2016 >
        • Largometrajes Internacionales 2016
        • Trailers 2016
        • Cortometrajes BoriQueer 2016
        • Cortometrajes Internacionales 2016
    • Edición 2015 >
      • Cartelera 2015 >
        • Largometrajes Internacionales 2015
        • Cine BoriQueer 2015
        • Cortometrajes Internacionales 2015
        • Trailers 2015
    • Edición 2014 >
      • Cartelera 2014 >
        • Largometrajes Internacionales 2014
        • Cine BoriQueer 2014
        • Cortometrajes Internacionales 2014
        • Trailers 2014
    • Edición 2013 >
      • Cartelera 2013 >
        • Largometrajes Internacionales 2013
        • Cine BoriQueer 2013
        • Cortometrajes Internacionales 2013
        • Trailers 2013
    • Edición 2012 >
      • Cartelera 2012 >
        • Largometrajes 2012
        • Cortometrajes 2012 >
          • Cortometrajes BoriQueer 2012
          • Cortometrajes Internacionales 2012
        • Trailers 2012
    • Edición 2011 >
      • Cartelera 2011 >
        • Largometrajes 2011
        • Cortometrajes 2011
        • Trailers 2011
    • Edición 2010 >
      • Cartelera 2010 >
        • Largometrajes 2010
        • Cortometrajes 2010 >
          • Cortometrajes Internacionales
          • Cortometrajes Puertorriqueños
    • Edición 2009